martes, 10 de diciembre de 2013

UD 4: ACTIVIDADES

1.- Accede a la página AENOR y localiza las normas UNE vigentes relacionadas con los SCE. Indica cuál es su nombre y su precio.

  • Catálogo de Normas UNE online = 122,88€
9.- Busca información sobre la instalación de bandejas porta cables, falsos suelos y falsos techos.
  • Bandejas porta cables: Se utilizan bandejas porta cables tipo escalera con tapa inferior, estas son láminas de acero galvanizado en caliente. Tanto en las bandejas como en los elementos curvos y derivaciones, tales como codos, curvas, cruces, etc. , y para cada ancho normalizado, los espesores de la lámina deben cumplir con la clasificación NEMA. La bandeja porta cables se fijará sobre los techos y se soportara con anclajes. 
  • Falsos suelos: Comprobar la recepción de la mercancía y realizar una completa inspección contribuye a asegurar que en el momento de la instalación se cuente con material confiable. La instalación debe llevarse a cabo en el momento adecuado y en las condiciones idóneas. Al plantear un proyecto de instalación de un suelo registrable elevado registrable deberían conjugarse las consideraciones estéticas con las consideraciones funcionales del producto, teniendo en cuenta que para obtener un resultado final confiable las segundas deberían primar sobre las primeras. Se diferencia las siguientes fases: colocación de los pedestales, colocación de las baldosas, resolución de encuentros y finalmente la inspección de la instalación. El cumplimiento estricto de las recomendaciones de mantenimiento y conservación ayudará a optimizar el resultado funcional y estético del revestimiento de suelo técnico lo largo de su vida útil.
  • Falsos techos: Se denomina falso techoplacas de techo o cielo raso al elemento constructivo situado a cierta distancia del forjado o techo propiamente dicho. Instalación:http://www.youtube.com/watch?v=xm7PObvRnsY
10.- Busca información sobre cómo instalar una toma de red para cableado coaxial.
Conectar primero entre sí cuatro ordenadores del laboratorio mediante un 
HUB. Un HUB es un dispositivo de red que difunde los paquetes enviados por todas las 
tomas que se encuentren conectadas. Una vez realizados cuatro grupos de cuatro 
ordenadores se conectarán estos mediante cable de cuatro pares en conexión cruzada. 

Se procederá a conectar cada ordenador a una toma del HUB mediante un cable y dos 
conectores RJ45. Estos forman un latiguillo de conexión. El latiguillo de conexión 
puede ser de dos tipos: 

- Conexión directa. Se emplea para conectar computadores directamente al HUB 
o a la clavija de toma de red de la pared. 
- Conexión cruzada. Se emplea para conectar entre sí dos ordenadores o bien dos 
HUB pertenecientes a la misma red. 
El cable de aproximadamente 1 m terminará en dos conectores RJ45. El cable se 

compone de 8 cables finos sin cruzar, igualmente el cable podría tratarse de 4 pares de 
hilos finos trenzados, la conectorización no cambiaría en nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario